El cambio en la paleta ‘terrestre’ del otoño, con sus grises, marrones y cobrizos, trae consigo la renovación de nuestro colorido de maquillaje.
Descifrar los códigos que marcarán la futura estación no siempre resulta fácil. Las pasarelas funcionan como vaticinio de las tendencias, y también los maquilladores, quienes, con su expertise, aciertan a determinar por dónde irán los tiros en materia de tonos y acabados.
Los terracotas /marrones/dorados
Tendremos un otoño muy otoño, y se notará especialmente en labiales y sombras, se imponen los tonos marrones. Una gama de tonos cálidos, entre el amarillo-rojizo y el amarillo-grisáceo, tanto para ojos como para labios.
Si echas un ojo el coffeemakeup (acabado café-chocolate que se usa tanto para ojos como para rostro y labios) verás que la cosa va en serio.
El terracota es un tono que las firmas de estética y belleza utilizan cada vez más y que cercano al tono tierra, tiene distintas intensidades lo que lo convierte en ideal principalmente para todo tipo de polvos de maquillaje aunque también lo encontraremos en el caso de las sombras de ojo.
Los tonos de terracota son colores intensos que se mueven en la gama del marrón, por lo que al ser más intenso que los tonos nude de las bases de maquillaje, deberémos utilizar con cuidado, utilizando siempre un color que se aproxime a nuestro tono de piel o que sirva para darle algo de color pero sin hacer que destaque demasiado.
Algunos polvos terracota incluyen algo de dorado y existen además iluminadores que podemos colocarnos antes y que también cuentan con este color para darle a nuestra piel de la cara un tono algo más bronceado o resaltar nuestro moreno de verano.
Por otro lado, los últimos años el terracota es un color que también se ha utilizado para los labios aunque podemos decir que no es conveniente abusar de un color que sea muy intenso para los labios.
Las cejas recuperan protagonismo
Tras ciertos devaneos con depilados en forma de hilo, vuelve la ceja tupida. La veremos peinada hacia arriba junto a un acabado glow en la piel.
La tendencia para lo que resta del 2023 son las cejas abundantes con volumen, pero peinadas y sofisticadas, es por eso que debemos recordar que siempre deben lucir pulcras.
Las cejas Laminadas – Es un tratamiento estético semipermanente que logra un efecto de ceja peinada, fijando el pelo hacia arriba. La técnica no rellena áreas sin pelo, sino que ordena las cejas logrando un rediseño muy favorecedor, no debemos olvidar que todos los días debemos peinar y acomodar la ceja para que tenga este efecto favorecedor.
Cejas con Volumen – este caso habla de una ceja poblada pero definida, una ceja que permita tener un diseño acorde a tu tipo de rostro y poder destacar las facciones más importantes del mismo.
Cejas Decoloradas – Otra de las tendencias que están de moda, es ver cejas decoloradas; Sí como lees DECOLORADAS, esta tendencia se deriva de la inclusión y de las pasarelas en las que con esta tendencia marcan un icono de moda. De alguna forma se suma a las pasarelas de las celebridades que siempre están buscando como imponer nuevas modas y tendencias. Debemos mencionar que no solo los colores platinados son los que están de moda, sino unas cejas con colores brillantes e incluso Neones. Para conseguirlo tienes dos opciones: si quieres un resultado temporal, puedes optar por el maquillaje, si no, puedes optar por la decoloración de las cejas.
Cejas Naturales – Si hace unos años hablábamos de que las cejas se llevaban de una forma muy fina, ahora hablamos de todo lo contrario. permitimos que la naturaleza tome el mando. Ama tus cejas de forma natural, solo debes tomar en cuenta que no siempre juega a nuestro favor, si ves que tus cejas no dan más de sí, hay tratamientos que te pueden ayudar. Tratamientos para cejas, técnicas como el microblading o incluso el maquillaje en sombra para dar más volumen y forma a tus cejas. Recuerda una ceja definida y delineada ayudará a nuestro rostro poder resaltar Las mejores facciones de él.
Dicen que tienes brilli-brilli en la piel
Las sombras vuelven a ser satinadas o directamente brillantes, con un tono bronce, dorado, marrón o rojizo… Mientras que los labiales están en auge en formato gloss, shimmer o purpurina.
“Old money make up”.
Imperan las tonalidades tostadas que imitan el tono del dinero envejecido. Beige, dorado, blanco, marrón… “Todo ello trasciende al maquillaje de manera muy sutil, muy glow, muy ligero.
Acabados ligeros, luminosos, efecto glow
¿El hit para el día a día?
“Una sombra satinada en el ojo, máscara de pestañas y unas mejillas satinadas con acabado glow”.